El café sirve más que sólo para beberlo caliente, utiliza el café que tengas en tu alacena y prepara un rico postre con él. Sorpréndete con este Coffee Cake al estilo latino. Para adornarlo puedes utilizar galletas en cilindros, chocolates, nueces, en fin; lo que más te guste para tu familia. INGREDIENTES 1 ½ tazas de harina 1 ¾ tazas de azúcar 2 cucharaditas polvo para hornear ½ cucharadita bicarbonato de sodio ¼ cucharadita sal 1 taza de crema acida 2 huevos 2 cucharaditas mantequilla 2 cucharaditas canela en polvo Café soluble al gusto. PROCEDIMIENTO Se cierne el harina con una taza de azúcar, el polvo para hornear, el bicarbonato y la sal. Aparte se mezcla la crema con los huevos. Se agregan los ingredientes secos a la crema (incluyendo el café soluble) y se bate hasta que esté terso. Se vacía en un molde engrasado con mantequilla y enharinado. Se mezclan cuatro cucharadas de harina con la mantequilla y ¾ taza de azúcar hasta que se desmoronen, se les agrega la canela y se espolvorea sobre la masa del pastel. Se hornea a 210ºC durante 30 minutos aproximadamente, o hasta que al picarlo con un palillo esté salga seco. Se puede bañar el pastel con una taza de crema acida revuelta con ½ taza de azúcar....
Leer MásHoy te dejamos la receta para preparar un Pastel de fresa, si quieres preparar un rico postre con frutas naturales esta receta te va a encantar. Si en tu pais no es temporada de fresa, puedes utilizar mermelada en su lugar. INGREDIENTES 4 tazas de fresas 1 ¾ tazas de harina 1 cucharada sopera de polvo de hornear ½ taza de azúcar 1 taza de leche 1 huevo 1 ½ barritas de margarina 1 cucharada cafetera de ralladura de limón ½ cucharada cafetera de sal 2 tazas de crema dulce batida PROCEDIMIENTO 1. Caliente el horno a fuego medio. 2. Cierna la harina con el polvo de hornear y la sal. 3. Bata la margarina con ¼ de taza de azúcar; mientras bate, agregue el huevo, la harina cernida, la ralladura de limón y la leche hasta que quede una pasta suave. 4. Engrase dos moldes, vierta la mitad de la pasta en cada uno y hornee durante unos 20 minutos, hasta que dore la superficie o cuando, al introducir un palillo de madera, salga seco. Deje enfriar y desmolde. 5. Lave y limpie las fresas. Aparte unas cuantas para el adorno final. Machaque las demás con el resto del azúcar. 6. Esparza en la parte superior de un pastel la fresa machacada, ponga el otro pastel encima. Cubra el pastel con crema batida y adorne con las fresas que apartó. (Si no es época de fresa, puede usar mermelada o alguna otra fruta de la estación, previamente...
Leer MásPrepara un original postre que encantará a tus amigas y a tus niños, se trata de un pastel llamado Niño Envuelto de queso y chocolate. Este pastel lo puedes preparar en menos de 30 minutos, por lo que es fácil y rápido. Al finalizar puedes cubrirlo con nueces y fresas para que se vea más gourmet. NGREDIENTES 2 ¾ tazas de azúcar 4 huevos 2 cucharaditas de vainilla ¾ taza de harina ¾ cucharadita de polvo de hornear ½ cucharadita de sal 2 ½ tazas de queso tipo Cottage 2 cucharadas de licor de cacao 2 cucharadas de chocolate semi amargo rallado ¼ taza de azúcar pulverizada (glas) PROCEDIMIENTO 1. Se baten las yemas hasta que esponjen. 2. Se les agregan 374 de taza de azúcar poco a poco y se sigue batiendo hasta que esté cremoso. Se le agrega una cucharadita de vainilla. 3. Se cierne el harina con el polvo de hornear y la sal y se van agregando gradualmente a las yemas. Se bate hasta que esté terso. 4. Se baten las claras hasta que estén duras, pero no secas. Se revuelven con las yemas, envolviendo suavemente. 5. Se vacía en una charola de hornear untada de mantequilla y se hornea a 220º C durante 13 minutos o hasta que al picarlo con un palillo éste salga seco. 6. Se saca del horno, se voltea sobre una toalla húmeda y se enrolla. 7. Se mezcla el queso con dos tazas de azúcar, una cucharada de vainilla y el licor de cacao hasta que esponje. Se le revuelve el chocolate rallado. 8. Se extiende el rollo, se rellena con la mezcla anterior y se vuelve a enrollar. 9. Para servir se espolvorea con azúcar pulverizada...
Leer MásEste postre es un clásico de la cocina nacional e internacional, ideal para comer junto a un café entre amigos o junto con la familia! Para hacer esta receta es indispensable tener mucho cuidado a la hora del sabayón! Es muy sencillo prepararla y no te vas a arrepentir! INGREDIENTES DE LA ISLA FLOTANTE: 7 claras 7 cdas colmadas de azúcar 200 g de azúcar para el caramelo del molde Para el sabayón usar: 7 yemas 7 cdas de azúcar común 5 cdas de vino marsala PREPARACIÓN ISLA FLOTANTE: Con el azúcar indicado preparamos un caramelo en un molde con tubo central. Batimos las claras hasta que estén espumosas, agregamos el azúcar en forma de lluvia mientras seguimos batiendo y una vez terminada el azúcar, lo seguimos haciendo hasta obtener un merengue bien firme. Acomodamos el merengue dentro del molde con ayuda de una cuchara, presionando ligeramente a medida que se lo vuelca. Al finalizar golpeamos el molde para evitar que se formen burbujas. Colocamos el molde en una fuente con agua y cocinamos a baño María en un horno moderado durante 40 minutos. Retiramos, dejamos enfriar y colocamos en la heladera. Para desmoldar invertir el molde en una fuente, dejarlo 5 minutos y luego levantar el molde con cuidado. PREPARACIÓN SABAYÓN: Colocamos en un recipiente las yemas con el azúcar, batir a baño María hasta que quede bien cremoso. Agregamos el vino y seguimos batiendo hasta tener una preparación homogénea. Servir...
Leer MásIngredientes: Hojas de albahaca Cantidad necesaria Queso Mozzarella 200 g Sal y Pimienta A gusto Tomate perita 2 Unidad Aceite de oliva 30 cc Procedimiento: Caprese – Primero desmenuzar la mozzarella que con las manos. – Si lo desea, también puede cortarla en rodajas. – Colóquela en un bowl. – Luego seleccione unas hojas frescas de albahaca y córtelas en finas y pequeñas tiras. – Incluya la albahaca en el mismo bowl de la mozzarella. – Condimente con aceite de oliva, sal y pimienta negra. Mezcle. – Dejar reposar esta preparación en la nevera por alrededor una hora. – El último paso es incluir los tomates. Córtelos en pétalos sin extraer la piel. – Si tiene tomates cherry, córtelos a la mitad. Presentación. – Deberá intercalar sus ingredientes: el queso, los tomates y añada unas hojas más de...
Leer MásIngredientes para 4 personas 3 nabos medianos, 1 bolsa de brotes de rúcula, 1 papaya pequeña, 6 nueces, 1 cucharadita de semillas de amapola, zumo de medio limón, sal, pimienta negra, aceite de oliva virgen extra. Cómo hacer ensalada de nabo asado con papaya y rúcula Precalentar el horno a 200ºC. Lavar y secar bien los nabos, cortar los extremos y pelarlos ligeramente con un pelaverduras. Trocear en cubos pequeños y colocar en una fuente. Regar con un poco de aceite de oliva y añadir un toque de pimienta negra. Hornear durante unos 20 minutos, hasta que estén tiernos y ligeramente tostados por fuera. Cortar la papaya retirando las semillas y filamentos del interior. Pelar la piel y cortar en cubos del tamaño de un bocado. Disponer sobre un colador, regar con un poco de zumo de limón y añadir un poco de sal. Dejar que escurran los jugos mientras se enfría el nabo horneado. Abrir las nueces y trocearlas. Lavar y secar bien la rúcula, si fuera necesario. Disponer una cama de rúcula en cada plato o fuente, añadir la papaya, el nabo y las nueces. Agregar semillas de amapola al gusto. Aliñar con aceite de oliva y limón, y...
Leer MásIngredientes para 4 personas 8 rodajas de morcilla, 2 láminas de pasta filo, aceite de oliva virgen extra y miel de palma Cómo hacer crujientes de morcilla y miel de palma Cortamos la morcilla en rodajas muy finas, para que después se puedan hacer muy rápidamente sin necesidad de una fritura prolongada. Cortamos las láminas de pasta filo en cuatro partes cada una y las barnizamos con una brocha mojada en un poco de aceite de oliva. Ponemos en el centro de cada hoja una porción de morcilla y con cuidado, vamos cerrando el paquete de pasta filo, envolviendo la morcilla. Para cerrar los paquetes, pasamos la brocha para que queden bien pegados. Ponemos una sartén a calentar y en ella ponemos una cucharada de aceite de oliva. Cuando esté bien caliente, ponemos los crujientes de morcilla y los doramos por ambas caras. Los retiramos y retiramos el exceso de aceite dejándolos sobre un papel absorbente. Servimos acompañados de un hilo de miel de palma, y ponemos un cuenco con un poco más por si alguien quiere añadir un poco en su porción. Servimos muy calientes para que la pasta filo aguante bien crujiente. Si no encontráis miel de palma, podéis usar sirope de arce, sirope de ágave o cualquier otra variedad de miel fluida que os...
Leer MásIngredientes para 6 raciones 1 pieza de rabillo de ternera de 1,5 kg, 2 cebolletas, 4 naranjas de zumo, caldo de carne, 1 cebolla, y 1/2 calabaza para guarnición Cómo hacer rabillo de ternera asado con salsa de naranja La primera parte es dorar bien la ternera por todas sus caras. Para ello, calentamos la cacerola, añadimos aceite de oliva y ponemos la carne a tostarse durante un par de minutos por cada lado. Para esta carne yo no utilizo sal, ya que luego añadiré caldo de carne que salará suficiente. En ese rato, picamos la cebolleta en trocitos de medio tamaño. Cuando la carne está dorada, la retiramos de la cacerola y freímos la cebolla en el mismo aceite, hasta que comienza a tomar color.Cuanto más oscura la dejemos, más color tendrá luego la salsa. A continuación bajamos el fuego y volvemos a meter la carne en la cacerola y tapamos, dejando quese ase dentro de la cocotte durante 10 minutos, que aprovechamos para exprimir las naranjas. Con 250 ml de zumo será suficiente para después. Añadimos el zumo y 200 ml de caldo de carne y dejamos que se cocine tapada durante 30 minutos, dandole la vuelta a los 15. Sacamos la carne y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente, mientras reducimos la salsa a nuestro gusto. Para el puré de calabaza, asamos la calabaza troceada en el microondas durante 6 minutos a potencia máxima y la trituramos con un tenedor para dejarle una textura rústica. Servimos la carne cortada en láminas finas, con la guarnición de calabaza y la salsa servida...
Leer MásIngredientes para cuatro personas 400 g de tallarines, 1 cucharada sopera de aceite de oliva, 24 langostinos, 250 ml de nata líquida para cocinar, 3 dientes de ajo picados, 2 cucharadas soperas de vodka, 2 cucharadas soperas de zumo de limón, perejil fresco picado, sal y pimienta Cómo hacer tallarines con langostinos y salsa de vodka Comenzaremos hirviendo abundante agua con sal para cocer los tallarines según las instrucciones del fabricante. Una vez cocidos los escurrimos y mezclamos con la salsa que iremos preparando al mismo tiempo. Mientras que se cuece la pasta vamos preparando la salsa. Para ello en una sartén echamos el aceite de oliva, añadimos los dientes de ajo picaditos y los langostinos sin cabeza, pero dejándoles la parte final de la cáscara de la cola si nos gusta, sino pues totalmente pelados. Saltear durante tres minutos. Retirar de la sartén. En el mismo recipiente añadir la nata líquida para cocinar, el vodka y el zumo de limón y cocinar a fuego lento durante cinco minutos. Volver los langostinos a la salsa, salpimentar y servir rápidamente junto con los tallarines espolvoreados con perejil...
Leer MásIngredientes para 2 personas 70 g de quinoa, 1 manojo de espárragos verdes o trigueros, 300 g de habas tiernas, 4 rabanitos, 5-6 fresones, perejil fresco, aceite de oliva virgen extra, ralladura de limón, pimienta negra, sal. Cómo hacer ensalada de quinoa primaveral con espárragos y fresas Preparar la quinoa según las instrucciones del paquete, lavándola bien primero. Reservar. Lavar bien los espárragos, los rabanitos y los fresones; cortar los extremos más gruesos de los espárragos y los rabitos de los otros vegetales. Cortar los espárragos en 2-3 partes y cocer en agua hirviendo unos pocos minutos, procurando que no se reblandezcan demasiado. Laminar muy fino los rabanitos y los fresones. Extraer las habas de sus vainas y escaldarlas ligeramente si se desea. Salpimentar la quinoa y mezclar con un poco de perejil picado y aceite de oliva virgen extra. Repartir en platos o fuentes. Mezclar el resto de ingredientes aliñándolos con aceite, sal, pimienta y ralladura de limón al gusto. Disponer sobre la...
Leer MásIngredientes para 4 personas 400 g de pasta tagliatelle, 1 manojo de espárragos, y para el pesto, 50 ml aceite de oliva, 200 g de hojas de albahaca, 25 g de piñones y 50 g de queso parmesano Cómo hacer tagliatelle con pesto y espárragos. Receta Para elaborar el pesto trabajamos con el mortero, machacando poco a poco los piñones con laalbahaca y añadiendo lentamente el aceite de oliva. Si nos va quedando muy líquido, añadimos un poco del queso, y si nos queda muy espeso, añadimos más aceite, hasta terminar con las cantidades que os digo, obteniendo una salsa homogénea. (Si no queréis darle al mortero, podéis usar una batidora). Ponemos el agua al fuego con un poquito de sal para que esté hirviendo cuando luego queramos cocer la pasta y mientras llega a ebullición, continuamos con la salsa. Cortamos los espárragos en trozos pequeños y los salteamos unos minutos en la sartén hasta que estén al dente. Ahora echamos la pasta a cocer porque casi tenemos la salsa lista. Añadimos el pesto sobre los espárragos y removemos hasta que se quede más o menos bien homogéneo. Tomamos un cacillo del agua de cocer la pasta y lo incorporamos a la sartén, haciendo que nuestra salsa de pesto y espárragos quede un poco más fluida. Escurrimos los tagliatelle tras cocer 6 minutos y los pasamos a la sartén con el pesto y los espárragos, salteando el conjunto durante un minuto. Servimos inmediatamente, ofreciendo un poco de queso rallado y pimienta negra recién molida a los que lo...
Leer MásIngredientes 250 gr. de harina, 2 cucharadas de azúcar, 1 cucharada (10gr.) de levadura, 1 huevo batido, 200 ml. de leche, 50 ml. de aceite y 200 gr. de frutos rojos variados. Cómo hacer bizcocho de frutos rojos El proceso para hacer el bizcocho es como cualquier otro bizcocho. Primero mezclamos todos los ingredientes en un bol, removiendo bien hasta que conseguimos una masa homogénea, manejable y sin grumos. Después vertemos la masa en un molde untado en mantequilla. Antes de hornear, añadimos los frutos rojos, cuidando de que algunos se introduzcan en la masa y otros queden en la superficie. Si hemos mantenido bien las proporciones, no deberían irse al fondo. Por último, horneamos a 180ºC durante unos 40 minutos, o hasta que al introducir un palillo en la masa este salga limpio. Si optáis por hacer magdalenas, sabed que los ingredientes que he proporcionado dan para unas 12, y que el tiempo de cocción aproximado es de 25 minutos, a la misma...
Leer Más